Consultoría para Hoteles Familiares

Dirijo esta consultoría con una idea sencilla y firme: tu hotel tiene alma y tiene números. Mi labor es que convivan en paz. Profesionalizar no es burocratizar ni perder el trato familiar; es poner método, datos y un sistema de decisiones que haga el negocio más predecible, rentable y transferible entre generaciones.

En mi experiencia, el primer gran salto llega cuando dejamos de apagar fuegos y pasamos a un modelo operativo con rutinas medibles. En un hotel familiar de costa que acompañé, instauramos un ritual semanal de KPIs (ocupación, ADR, RevPAR, reclamaciones, tiempos de respuesta). Detectamos fugas de tarifa en dos OTAs y sobredimensión de turnos en housekeeping los lunes. Ajustando eso —sin inversiones extra— el margen mejoró en semanas.

Qué entendemos por profesionalización

  • Gobernanza clara: quién decide qué, con qué información y en qué plazos.

  • Cadencia de gestión: rituales diarios/semanales/mensuales y tablero único de indicadores.

  • Cultura de experimentación con control: tarifas, paquetes o upsells con hipótesis, fechas y criterios de éxito.

  • Marca con propósito: la historia familiar se mantiene, enfocada en una propuesta de valor que la audiencia entiende y paga.

Resultado esperado: un hotel más rentable, más fácil de operar y más sencillo de transmitir a la siguiente generación o a un inversor, si ese fuera el camino.

Estrategia y Planificación Empresarial

La sostenibilidad bien gestionada mejora ADR, reputación y costes. No se trata de greenwashing, sino de medir, priorizar y certificar.

Quick wins frecuentes

  • Energía: LED, sensores de presencia, aerotermia donde aplica, BMS para clima y ACS.

  • Agua: reductores de caudal y protocolos de housekeeping “eco con sentido” (sin afectar la experiencia).

  • Residuos: separación visible para huéspedes + back office ordenado (pesa en auditorías).

  • Producto local: cuenta tu historia y reduce la huella.

Caso real: tras normalizar consumos por habitación disponible, detectamos desvíos en áreas comunes infrautilizadas; con ajustes de horarios y domótica básica, el coste energético por HAB DISP bajó de forma notable en temporada media, sin tocar el confort.

Análisis, Viabilidad y Valoración del Activo

Viabilidad Financiera y Mercado

Valoración Profesional del Hotel

Optimización Operativa y Comercial

Revenue Management y Pricing

El revenue no es magia: es disciplina. Definimos matriz de precios por segmento, control de paridad (para no canibalizar la web) y reglas: mínimos de estancia, cierres a la llegada, paquetes y fencing claro para descuentos.

Una palanca habitual: upselling pre‑estancia (habitación superior, late checkout, experiencias locales). Con emails/WhatsApp segmentados y ofertas simples, el ticket medio sube sin presión adicional sobre el equipo.

Check rápido:

  • ¿Tienes tarifas “familia” y “pareja escapada” con beneficios distintos?

  • ¿Bloqueas inventario estratégico para venta directa en fechas pico?

  • ¿Monitorizas comp‑set y elasticidad semanalmente, no solo “a ojo”?

Digitalización de Reservas y Experiencia

PMS sólido, channel manager bien parametrizado, motor de reservas que convierta, pasarela de pagos segura y, si aplica, check‑in digital con cerraduras inteligentes. No es tecnología por tecnología: es eliminar fricción.

Caso urbano: tras implantar un motor moderno, unificamos inventario y simplificamos tarifas. Con mejor UX y fotografía coherente, la venta directa recuperó terreno frente a OTAs y recepción dedicó más tiempo a la experiencia que a teclear.

Control de Costes y Productividad

Sin caer en el “recortar por recortar”, trabajamos la productividad con cariño:

  • Housekeeping: coste por habitación ocupada, minutos estándar por tipología y checklists visuales.

  • F&B: ingeniería de menús, rotación de stock y márgenes por familia de producto.

  • Mantenimiento y jardinería: plan preventivo y calendario (evita picos y sorpresas).

Documentar “la forma estándar de hacer las cosas” liberó a un propietario que vivía en modo bombero. La familia ganó calidad de vida y el hotel, consistencia.

Transición Generacional y Venta Confidencial

Plan de Relevo Familiar

Inversores y Venta Off‑Market

La consultoría para hoteles familiares bien hecha no es un informe bonito, es un cambio de sistema. Mi foco: que tu hotel sea más rentable, más simple de operar y más fácil de transmitir. Con método, datos y respeto por vuestra historia, profesionalizar no resta alma; la potencia.